Cuando hablamos de Kambó Amazonas nos referimos a las exudaciones de la piel de esta rana que contiene una gran cantidad de péptidos bioactivos contenidos en la Phyllomedusa bicolor, responsable de los efectos de su veneno. Una vez en contacto con las células humanas se desencadena una reacción en el cuerpo con grandes efectos fisiológicos en quienes la experimentan.
(DIFERENCIAS ENTRE BUFO Y KAMBÓ)
El Kambo se considera entonces una entidad espiritual, encargada del proceso de sanación de diversas enfermedades. En este contexto, la rana debe ser tratada con mucho respeto y su sustancia de poder no debe ser utilizada con fines recreativos, ya que según la creencia amazónica, cualquier daño que sufra esta rana enfadaría su espíritu y quedarían sin efectos sus propiedades curativas.
(TRES BENEFICIOS DEL PEYOTE COMO EXPERIENCIA ESPIRITUAL)
Recordemos que se trata de una sabiduría ancestral venerada y transmitida durante milenios para el aprovechamiento consciente del ser humano.
(CONOCE ESTOS TRES ENTEÓGENOS SAGRADOS)